QUE HACEMOS
Somos un equipo
moderno, dinámico y eficiente
Altamente capacitado
Quienes somos


Una de las principales fortalezas de Puerto Panul es su ubicación geográfica estratégica y buenas vías de acceso ya que dispone de rutas que conectan directamente con la zona central y zona sur del país en donde están focalizados los distintos centros de producción y consumo. El área de influencia de PPSA abarca las regiones quinta, sexta y metropolitana. Sus principales clientes son Agrícola Super Ltda., Gráneles de Chile S.A., Compañía Molinera San Cristóbal S.A., Agrícola Tarapacá, SOPRODI, Comercial Russfin, Luchetti, Molino La Estampa, Agrícola Chorombo, Empresas Carozzi, Agrícola El Monte, Molinos Cunaco S.A., Cervecera CCU Chile Ltda., Cervecería Chile S.A., entre otros. Los destinos principales de las cargas que se transfieren en Puerto Panul están situados entre las regiones Séptima y Región Metropolitana entre los que destacan Longovilo, Lo Miranda, San Antonio, Hidalgo, Leyda, Santiago, Melipilla, Malloco, El Monte, La Calera, Casablanca, Maipú, Quillota, etc..


Somos la mejor alternativa para descarar granos limpios del Pacifico. Entendemos a nuestros clientes, con sus desafíos y problemáticas, por lo que buscamos soluciones que integran la gestión logística marítima con planificación, sustentabilidad y eficiencia , somos un eslabón en una cadena de suministro y un proveedor estratégico de nuestros clientes, quienes valoran el asesoramiento Y el cumplimiento oportuno en la entrega.

La Empresa
Excelencia y calidad
en la cadena logística
VISIÓN: ser reconocidos por entregar un servicio definido por la excelencia, la calidad y el compromiso con nuestros trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.
MISIÓN: ser el recurso fundamental en la cadena logística de nuestros clientes, entregando un servicio de excelencia y sustentable.
Ser el principal puerto especialista en la descarga de graneles sólidos limpios del pacífico.
- EXCELENCIA: La excelencia es el conjunto de practicas sobresalientes en la gestión de una organización y el logro de resultados basados en conceptos fundamentales que incluyen: orientación hacia los resultaos, orientación al cliente, liderazgo y perseverancia, procesoso claros y bien hechos, compromiso de las personas, mejora continua e innovación, seguridad autocuidado, alianzas mutuamente beneficiosas y responsabilidad social.
- COMPROMISO: El compromiso se produce cuando en una persona surge una relación de afecto, un vinculo emocional, que le lleva a darse, a identificarse con una persona, con una organización. El compromiso se manifiesta en las empresas, como el vinculo de lealtad por el cual el trabajador desea permanecer en la organización, debido a su motivación implícita.
- CALIDAD: La calidad es un tema de servicio, o sea la calidad debe ser una previsión, no una ocurrencia tardía. Debe ser un modo de pensamiento que influya cada paso del desarrollo de nuestro servicios, nuevas políticas, nuevas tecnologías y nuevas instalaciones. Diseñar la calidad en este sentido implica, conocer los estándares de entrada y salida de cada proceso y sub-proceso orientados al cliente y como resultado nos dará una mayor fiabilidad para los clientes, mas moral para los empleados y mayor productividad para la organización
- SEGURIDAD: La seguridad empresarial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en las organizaciones. Parte del supuesto de que toda actividad empresarial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. este concepto abarca todos los recursos que la empresa tiene. Humanos, materiales, infraestructura, información, y debe ser tomada con responsabilidad, dando prioridad al bienestar y auto cuidado de las personas.
La propiedad de la Empresa se encuentra actualmente en 3 accionistas con los porcentajes que se indican; acciones suscritas y pagadas:
No Data Found

JUAN PABLO CORREA LARRAIN

FRANCISCO LOBOS MARTIN

NICOLÁS LARRAIN HURTADO

Hanz Vilches Pinilla

Guillermo Barros Lobos

Andrés Orchard Vergara

Nelson Matus Bloch

RODRIGO ASTELE ALVILLE

GALO ENRIQUE MIRANDA GÁLVEZ

TITO ALFREDO GARGARI ZELAYA

GONZALO ASTORGA ARAYA

JULIO PEREZ DE ARCE VALENZUELA

Cristián Humberto Valenzuela Araya
Puerto Panul es un Sitio de Atraque dentro del Puerto de San Antonio. Su principal área de negocios es explotar el frente de atraque, en donde se prestan los servicios de muellaje, transferencia de carga y otros servicios propios e inherentes a la actividad portuaria.
El área de influencia de Puerto Panul S.A. abarca las regiones quinta, sexta y metropolitana, y se dispone de vías que conectan la zona central y sur del país a distintos centros de producción y consumo. Los destinos principales de las cargas que se transfieren en Puerto Panul son Longovilo, Lo Miranda, San Antonio, Hidalgo, Leyda, Santiago, Melipilla, Malloco, El Monte, La Calera, Casablanca, Maipú, entre otros, todos lugares que están situados entre las regiones Séptima y Región Metropolitana.
El terminal transfiere específicamente graneles agrícolas de importación, donde destacan productos como el trigo, el maíz, Malta y la soya.
Desde el año 2000 a la fecha, Puerto Panul ha atendido en promedio el 80% de la demanda de servicios portuarios para la descarga de Granel de tipo Agroalimentarios requeridos en el puerto de San Antonio.






